“Cuando el QA Testing pone el foco en el cliente, nos aseguramos de ofrecer la solución adecuada para cada negocio” Graciela, Tester QA de Selin.
Graciela comparte su visión con Selin: buscar ofrecer soluciones para nuestros clientes, focalizándonos en sus procesos. Como ella resalta: “Este sector es muy cambiante y debemos ser flexibles y adaptarnos a las nuevas tecnologías que van surgiendo, de forma de ser capaces de innovar constantemente para ofrecerle un valor agregado a nuestros clientes”.
La entrevistamos para conocer sus objetivos y las tendencias del sector.
¿Cuál es el futuro del testing?
Sin dudas el camino es la automatización, no sólo del testing propiamente dicho, sino todo lo que tenga que ver con automatización de procesos, RPA. Hoy en día es muy común verlo en áreas administrativas o de atención al cliente: automatizando ciertos procesos repetitivos a través de AI se optimiza el uso de recursos capacitados, pudiéndolos utilizar para la toma de decisiones de mayor complejidad. Otra ventaja diferencial es el ahorro de tiempo y la consiguiente optimización de costos.
¿Por qué es importante que el área de testing se involucre en RPA?
Porque el área de testing conoce al cliente, entiende el negocio y es capaz de evaluar la solución más adecuada, focalizándose 100% en la necesidad del usuario. De todas formas, el trabajo en conjunto de todo el equipo es fundamental, que todos estemos alineados con los desafíos que planeta el cliente
¿Cuál es tu mayor desafío?
El cambio de mentalidad. Vengo desde el testing funcional y manual y ahora tengo que meter mano en el código. Es una responsabilidad muy grande seleccionar las herramientas adecuadas, hoy estoy focalizada a capacitarme en este sentido, es un gran reto. También poder entender el negocio de la compañía representa un gran desafío, pero es imprescindible para dar los próximos pasos.
¿Qué tecnologías están evaluando actualmente?
Cypress y Katalon son muy sencillas de implementar, hoy me inclinaría más por Katalon. También está muy de moda Selenium, pero tengo que analizarlo y ver cómo alinearlo con el equipo de desarrollo. Primero estoy leyendo mucho para poder marcar un camino y poder comunicarlo a todo el equipo. En relación a RPA, un concepto que aprendí aquí en Selin, también me gustaría poder implementarlo.